Información y Documentación Plan 2019

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE BIBLIOTECAS - 800928

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
1. Reconoce la importancia de la dimensión social y educativa de la biblioteca.
2. Identifica cuáles son los criterios de selección, adquisición y eliminación de documentos que permiten mantener colecciones significativas en las bibliotecas.
3. Define y aplica métodos y técnicas para ordenar, conservar y difundir información disponible en cualquier soporte.
4. Identifica las necesidades de los usuarios de cada biblioteca en particular.
5. Conoce cómo organizar los servicios que respondan a esas necesidades.
6. Se introduce en la aplicación de los recursos tecnológicos adecuados a los servicios bibliotecarios.
7. Aprende a diseñar estrategias para orientar y formar en el uso de la información.
8. Tiene nociones acerca de cómo se desarrollan proyectos y actividades de cooperación con otras bibliotecas e instituciones.
Otras
Resultados del aprendizaje:
1. Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, en función de las mismas, objetivos que guíen los criterios de selección, adquisición y eliminación de documentos para mantener colecciones significativas.
2. Organizar los servicios que respondan a las necesidades de los usuarios y aplicar los recursos tecnológicos adecuados a los mismos.
3. Usar métodos y técnicas para ordenar, conservar y difundir información disponible en cualquier soporte.
4. Diseñar estrategias para orientar y formar en el uso de la información.

ACTIVIDADES DOCENTES

TOTAL
La metodología se basará en:
Exposición de contenidos.
Trabajo individual.
Trabajo en grupo que reforzará las capacidades de trabajo en equipo, búsqueda de información, análisis y exposición oral.
Grupos de discusión: en el aula y en los foros online.
Exposiciones: póster académico

Presenciales

6

Semestre

1

Breve descriptor:

Biblioteconomía

Requisitos

Asistencia a clase, realización de los trabajos encomendados

Objetivos

  • Comprender las funciones y la proyección social de la biblioteca como unidad de información y dentro del contexto de las instituciones documentales.
  • Conocer la organización general y funcionamiento de una biblioteca y las nociones fundamentales de la gestión bibliotecaria.
  • Aplicar de forma flexible las nociones generales de organización, funcionamiento y gestión de la biblioteca a diversas situaciones y contextos.
  • Planificar y desarrollar iniciativas y actuaciones en situaciones reales.
li>

Contenido

Tema 1. Contexto conceptual de la asignatura. La biblioteconomía. La biblioteca

Tema 2. La colección: formación, desarrollo, tareas y procesos técnicos, difusión y conservación

Tema 3. Los usuarios: estudios, tipologías, formación, comunicación

Tema 4. Los servicios: lectura en sala, préstamo, información y referencia, extensión bibliotecaria, extensión cultural, fomento de la lectura…

Tema 5. El personal bibliotecario. El espacio físico de la biblioteca

Tema 6. La gestión de la biblioteca: planificación, organización, dirección y evaluación. Gestión económica

Tema 7. Tipología bibliotecaria: bibliotecas nacionales, públicas, universitarias, escolares, especializadas, especiales

Tema 8. Sistemas bibliotecarios y cooperación

Evaluación

• Realización de un trabajo individual, elaboración de un tema breve sobre uno de los aspectos abordados en la asignatura (20%)
• Realización de un trabajo en grupo con orientación al trabajo de campo siempre que lo permitan las condiciones sanitarias (20%).
• Participación: aportaciones realizadas en 1 foro online alojados en la plataforma de la UCM (10%).
• Adquisición de los contenidos abordados en el temario: elaboración y exposición presencial de un póster académico en soporte digital o material que se propondrá (20%).
• Evaluación final tipo test con 20 preguntas sobre el contenido de la asignatura (30%).

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

CARRIÓN GUTIEZ, M. (2000). Manual de bibliotecas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Pirámide

ESTRATEGIAS y modelos para enseñar a usar la información. Guía para docentes, bibliotecarios y archiveros (2000). Murcia: KR. Disponible también en http://eprints.rclis.org/6717/ [Consulta: 10 agosto 2017]

FERNÁNDEZ Y FERNÁNEZ-CUESTA, P. (2005). Bibliotecas y personas: hacia un nuevo enfoque en Biblioteconomía. Gijón: Trea.

FUENTES ROMERO, Juan José (2012). La colección de materiales en las bibliotecas. Madrid: Arco Libros, S.L.

GÓMEZ HERNÁNDEZ, J.A. (2002) Gestión de bibliotecas. Murcia: ICE Universidad. Disponible también en http://eprints.rclis.org/10372/1/gestion de bibliotecas gomez-hernandez 2002.Pdf

MAGÁN WALS, J. A. (Coord.) (2004) Tratado básico de Biblioteconomía. 5ª ed. Madrid: Editorial Complutense

ORERA ORERA, L. (Coord.) (1998). Manual de Biblioteconomía. Madrid: Síntesis

RIAZA CHAPARRO, M. (2014). Innovación en Bibliotecas. Barcelona: UOC

VILLASEÑOR RODRÍGUEZ, I. (2017). Estudios de usuarios de información. Diseño metodológico e informe final. Barcelona: UOC (Colección EPI)


NOTA: En el desarrollo de la asignatura se recomendarán otras lecturas

Otra información relevante

MIGUEL ANGEL GONZALO ROZAS
Correo electrónico: magonzalo@ucm.es
Tutorías: Lunes y Martes
Virtuales de 18.30 a 20 h.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A08/09/2025 - 19/12/2025LUNES 10:30 - 12:30B-105ISABEL VILLASEÑOR RODRIGUEZ
SERGIO ALCAZAR RUIZ
MARTES 10:30 - 12:30B-105ISABEL VILLASEÑOR RODRIGUEZ
SERGIO ALCAZAR RUIZ
Grupo B08/09/2025 - 19/12/2025LUNES 15:00 - 17:00B-105MIGUEL ANGEL GONZALO ROZAS
MARTES 15:00 - 17:00B-105MIGUEL ANGEL GONZALO ROZAS